Transparencia
Marco Regulatorio
Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a
la información pública y buen gobierno, así como la Ley 12/2014, de 26 de
diciembre, de transparencia y de acceso a la información pública de Canarias y
la Ley Canaria 12/2014, de 26 de diciembre de Transparencia y de acceso a la
información Pública.
El art. artículo 3.1, b) de la Ley Canaria 14/2014 somete a la obligación de
publicidad activa a las “entidades privadas que perciban dichas ayudas o
subvenciones en una cuantía superior a 60.000 euros, o cuando las ayudas o
subvenciones percibidas representen al menos el 30% del total de sus ingresos
anuales, siempre que alcancen como mínimo la cantidad de 5.000 euros. En
todo caso, las exigencias de publicidad de la información que puedan
establecerse habrán de respetar la naturaleza privada de estas entidades y las
finalidades que las mismas tienen reconocidas.”
En la confección de la publicidad activa se han observado los criterios
contenidos en la Recomendación interpretativa número 1/2015 de 17 de
diciembre de 2015 del Comisionado de Transparencia y Acceso a la
Información Pública de Canarias y en el Criterio Interpretativo 3/15, de 11 de
mayo de 2015, de la Presidenta del Consejo de Transparencia y Buen
Gobierno.
Información general y organizativa
ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS GRAN CANARIA
NATURAL
La última modificación de sus Estatutos fue aprobada en Asamblea General en
fecha 19 de febrero de 2013 y está depositada en el Registro de
Organizaciones Profesionales mediante Resolución de la Dirección General de
Trabajo de fecha 15 de julio de 2013
El objeto de la asociación –según el art. 3 de sus Estatutos- es. “… la
coordinación, representación, gestión, fomento y defensa de los intereses
empresariales de sus miembros, así como la organización y realización de
eventos y actividades directamente relacionadas con el turismo rural en todas
sus facetas.”. Su duración es indefinida –art. 4 de los Estatutos-.
Los datos de contacto de la asociación son los siguientes:
-
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
-
C/ Constantino 3, 1-1 · Las Palmas de Gran Canaria
-
Teléfono: +34 928 367 508.
El marco regulatorio de la Asociación está comprendido en la Ley 19/1977, de
1 de abril, sobre regulación del derecho de asociación sindical.
Breve descripción de sus fines
La promoción de la isla de Gran Canaria como destino de turismo de
naturaleza y activo.
Llevar a cabo la promoción común de sus respectivas actividades, con la
finalidad de dar a conocer a los potenciales usuarios de este subsector
turístico, la especialidad de la oferta alojativa de turismo de naturaleza y activo,
mediante la agrupación de estas empresas, que propicie una estrategia de
comercialización y promoción conjunta, dirigiéndose a los mismos canales de
distribución, con el fin de abordar un mercado concreto de la forma más directa
y con carácter permanente.
Figurar, cada uno de los establecimientos de los miembros de la agrupación,
bajo una misma seña de identidad o logotipo identificativo del citado subsector
turístico alojativo, elegido de común acuerdo por todos sus integrantes.
La puesta en común, en su caso, de ideas con la finalidad de ofrecer una guía
de servicios bajo un mismo sello de identidad.
Organizar eventos o actividades de promoción conjunta.
Información económica y presupuestaria
Subvenciones y ayudas públicas
Se publicarán ayudas y/o subvenciones; la entidad concedente, el objeto, el
importe y el procedimiento de concesión de la subvención.
Entidad concedente: TURISMO DE GRAN CANARIA.
Entidad beneficiaria: Asociación de Empresarios de Turismo Natural de Gran
Canaria.
Concesión: Decreto de 4 de marzo de 2022 –número 2022/120-. Expediente
131/2022.
Objeto: “Colaborar en los gastos ocasionados con motivo de la promoción de
éste producto turístico previsto para el año 2022”. Participación en acciones y
estrategias comunes destinadas a la promoción del turismo rural como un
atractivo turístico de calidad para Gran Canaria.
Importe: ciento veinte mil euros -120.000 euros-.
Procedimiento: adjudicación directa subvención nominativa.
Convenios con Administraciones Públicas
Se publicarán los convenios suscritos, con mención de las partes firmantes, su
objeto, plazo de duración, modificaciones realizadas, obligados a la realización
de las prestaciones y, en su caso, las obligaciones económicas convenidas.
2.018.- No se ha formalizado convenio con entidad integrante del sector
público.
2.019.- No se ha formalizado convenio con entidad integrante del sector
público.
2.020.- No se ha formalizado convenio con entidad integrante del sector
público.
2.021.- No se ha formalizado convenio con entidad integrante del sector
público.
Contratos con Administraciones Públicas
Se publicarán los contratos adjudicados; las modificaciones
contractuales; y el desistimiento y renuncia de lo contratos.
Igualmente se publicará trimestralmente información sobre los contratos
menores.
2.018.- No se ha formalizado contrato con entidad integrante del sector público.
Tampoco se ha modificado contrato ninguno. Igualmente, no ha habido
desistimiento y/o renuncia de contrato.
2.019.- No se ha formalizado contrato con entidad integrante del sector público.
Tampoco se ha modificado contrato ninguno. Igualmente, no ha habido
desistimiento y/o renuncia de contrato.
2.020.- No se ha formalizado contrato con entidad integrante del sector público.
Tampoco se ha modificado contrato ninguno. Igualmente, no ha habido
desistimiento y/o renuncia de contrato.
2.021.- No se ha formalizado contrato con entidad integrante del sector público.
Tampoco se ha modificado contrato ninguno. Igualmente, no ha habido
desistimiento y/o renuncia de contrato.
información actualizaza 18/07/2022